Como hacer una factura, ejemplos de factura con IVA y Retención
24 marzo, 2023
La factura es un documento de carácter mercantil que registra la información de una transacción comercial, y nos servirá como comprobante para acreditar la venta de un bien o servicio, así como para justificar gastos o deducciones.
El Reglamento de Facturación, es la normativa que regula las obligaciones de facturación, y la información que deben contener para ser consideradas válidas. A continuación,se enumera el contenido obligatorio que debe constar:
- Identificación del emisor y del receptor: La factura debe contener la información de quién la emite y a quién se emite. Se debe incluir la denominación social completa, número de identificación fiscal atribuido por la Administracion española y domiciliode ambas partes.
- Número de factura: Cada factura debe tener un número de identificación único que la diferencie de otras facturas. Debe ser una numeración correlativa, por ejemplo, empezando por el número 1 y aumentando en orden secuencial para cada nueva factura.
- Fecha de expedición: La fecha de emisión es importante para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. la fecha también deberá mantener una relación ascendiente con respecto al número de factura.
- Descripción de los bienes o servicios: La factura debe detallar claramente los bienes o servicios que se están facturando. Es importante detallar y especificar cada bien que se vende o cada servicio que se presta.
- Base imponible: Se debe incluir el precio unitario de los bienes o servicios. Además, se debe especificar si se va a aplicar algún descuento. Sobre este importe se calculará el IVA y/o retenciones.
- Impuestos(IVA): Se detallará el tipo impositivo de IVA que se debe aplicar en la factura y la cuota resultante. En el caso de que existiese alguna exención o no sujeción a este impuesto se incluirá el articulo y la Ley donde se indique.
- Retención de IRPF: En el caso de obligación de retención de IRPF, también se deberá incluir el tipo impositivo y el importe de la retención. Por ejemplo, deberán incluir esta retención algunos profesionales y arrendadores de locales.
- Importe total: Es la suma de la base imponible más el IVA. En el caso de retención de IRPF éste se restará.
En resumen, hacer una factura no es complicado, pero es importante cumplir con los requisitos básicos para que sea considerada válida. Al incluir información clara y detallada, puedes evitar errores o malentendidos en la transacción comercial. Si tienes dudas sobre cómo hacer una factura, no dudes en consultar a un asesor fiscal para obtener asesoramiento personalizado.
A continuación, mostramos unos EJEMPLOS DE FACTURA:
- Categorías
- Contabilidad
- Finanzas