administracion@axerconsulting.es 606 048 308 Linkedin logo Facebook logo
AXER CAPITAL CONSULTING | Asesoría de empresas

Retención IRPF 2022: ¿Debo regularizar el IRPF en la nómina?

21 febrero, 2022

Uno de los apartados en nuestra nómina es la retención a cuenta del IRPF (Impuesto sobre la renta de las personas físicas).

Esta retención es un adelanto a la Agencia Tributaria de lo que nos corresponderá pagar en la próxima declaración de la renta, y son las empresas las que están obligadas a retenerlo a sus trabajadores.

La empresa ajustará el porcentaje al máximo para aproximarse al importe que nos debiera salir en nuestra próxima declaración del IRPF. No obstante, en ciertas ocasiones la empresa no tiene toda la información y es muy común que en los meses de final de año la empresa regularice las retenciones que se practican en la nómina y cambie sustancialmente el importe que nos ingresen.

Para que no tengamos sustos es importante que sepamos cuanto es lo que nos deben estar reteniendo de IRPF y si no es lo correcto informar inmediatamente, pero... ¿cómo lo hacemos?

A principios de año la empresa realizará un estudio para calcular la retención en las nóminas. No podemos elegir el IRPF en la nómina, éste es calculado a través de un sistema de retenciones que la Agencia Tributaria tiene establecido. Sin embargo, cuando se produzca una situación nueva laboral o personal, se deberá regularizar el IRPF y es ahí cuando debemos informar a la empresa.

Estos cambios pueden generarse por:

  • Modificaciones de contratos, al cambiar de trabajo, comenzar en un segundo empleo.
  • Cambios de situación familiar, nacimiento de un hijo, ascendiente que pasa a ser dependiente de nosotros, pensiones compensatorias o anualidades por alimentos...
  • Cambios en la situación personal, posible grado de discapacidad.

Por ello, es necesario que todas las situaciones que nos afectan las notifiquemos cumplimentando el modelo 145 (descárgalo aquí)

¿Cómo calculo el porcentaje de IRPF que me tiene que retener la empresa?

Para saber de forma precisa la retención que nos debe hacer la empresa, tenemos una herramienta que pone a disposición la Agencia Tributaria en su página oficial: Cálculo de retenciones 2022, que permite calcular cuál sería el tipo de retención aplicable y el importe final.

Si la empresa debería estar reteniéndonos mayor importe debemos comunicarlo. Para solicitar un incremento en el tipo de retención del IRPF, tan solo debemos realizar una solicitud por escrito a nuestra empresa (algunas de ellas cuentan con formularios específicos para hacerlo).

Es importante tener claro que, aunque saltemos de tramo, nunca cobraremos menos si nos suben el sueldo.

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso que hacemos de estas. Más información