Categorías: Contabilidad
Contabilidad
Los errores más comunes que conllevan sanción para el autónomo
Los errores más comunes del autónomo que conllevan sanción de Hacienda.
La facturación es, sin duda, una de las tareas más comunes de cualquier negocio. Es por esto que, en la entrada de hoy, explicaremos cómo hacer facturas de manera efectiva, los procesos y plazos para generarlas y cómo enviarlas a los clientes.
Empezando por lo más básico, una factura es un documento que refleja toda la información de una operación de compraventa, acreditando así la realización de una actividad y justificando el valor. La cuantía se compondrá de la base imponible + impuestos.
De esta manera, la contabilización de las facturas indicará el nivel de ingresos obtenidos en un ejercicio, algo indispensable para la declaración de impuestos.
Tanto si eres autónomo como si formas parte de una empresa, el plazo para emitir y enviar la factura dependerá de la naturaleza de la actividad representada.
En una actividad b2b, en la que ambas partes son negocios, el plazo termina el día 16 del mes siguiente a la transacción.
Si se trata de una operación b2c, en la que la otra parte es un particular, la factura se debe enviar de manera inmediata a la venta.
También debes saber que existen unas facturas menos comunes: las recapitulativas, las rectificativas y otras operaciones intracomunitarias. Según cada tipo, cambia el “cómo hacer facturas” y se deben aplicar plazos específicos.
En las facturas recapitulativas, la expedición deberá realizarse antes de:
Si es b2c, el último día del mes natural de la facturación de la transacción.
Si es b2b, antes del día 16 del siguiente mes.
Las facturas rectificativas se realizan en caso de que el documento original no cumpla los requisitos, por lo que se enviarán en el momento de que se tenga constancia del error. Además, no se pueden sobrepasar los 4 años de la emisión de la primera factura.
En las facturas de operaciones intracomunitarias, el plazo finaliza el día 16 del mes siguiente a la operación.
Recuerda que es obligatorio conservar tus facturas durante, al menos, 4 años. Además, estas pueden servirte como documentos para acreditar deducciones de gastos y otras bonificaciones.
Por otra parte, no cumplir con la normativa, puede suponer sanciones e infracciones tributarias. Debido a esto, y si no tienes grandes conocimientos sobre cómo hacer facturas, es recomendable contar con un experto que te guíe, ayude o que, incluso, realice estas tareas.
Si quieres delegar esta actividad o buscas información, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo y trabajaremos conjuntamente para obtener el mejor rendimiento.
Los errores más comunes del autónomo que conllevan sanción de Hacienda.
Con el comienzo del año han llegado ciertos cambios en la normativa que afectarán a los autónomos en 2020.
Como ya sabrás, la contabilidad de tu negocio es básicamente un informe sobre su salud, un control para saber si está funcionando o todo lo contrario. Así, se consolida como una tarea fundamental para el mantenimiento y crecimiento de cualquier empresa. A continuación te dejamos algunas recomendaciones para una mejor gestión contable.
0 commentarios